
Cada año, los lectores especializados en cada idioma de la Biblioteca Juvenil Internacional de Munich (la más grande del mundo en libros para niños y jóvenes) seleccionan aquellas obras publicadas en los más diversos rincones del mundo a las que consideran especialmente notables. Con todas esas obras, contadas en diferentes lenguajes, se arma el Catálogo White Ravens. Catálogo que reúne a 250 obras en más de 30 idiomas procedentes de 40 países. Y que, en su edición 2012 incluye a dos libros argentinos: La niña, el corazón y la casa, de María Teresa Andruetto (quien este año ganó también el Premio Hans Christian Andersen) publicado por Editorial Sudamericana, y La silla de imaginar, de Canela con ilustraciones de Daniel Roldán, publicado por Editorial Comunicarte. Una novela para lectores jóvenes y un cuento lleno de poesía, en las palabras y en las imágenes. "White raven" significa “cuervo blanco”, y es una expresión que se utiliza para nombrar a “un ser que posee una rareza extraordinaria”. Este reconocimiento se otorga a aquellos libros que despiertan la atención por sus temáticas de alcance universal, por su diseño, o por el carácter innovador de su estilo artístico o literario. El ingreso de estas dos publicaciones argentinas al Catálogo de libros de rareza extraordinaria las convierte en dos imperdibles para las bibliotecas de los chicos.